A quienes dirijo este blog?

Este Blog es un espacio de encuentro entre mis alumnos de 5to año estudiantes de la Orientación de Comunicación. Ha sido concebido para los estudiantes de la Escuela N° 2 de Haedo pero también podrán acceder alumnos de otras Instituciones o materias relacionadas.

La idea es sumar ejemplos que nos permitan ampliar los temas de debate en el aula. Ello implica casos de actualidad, material de lectura complementario, etc sobre un tema que nos convoca: El consumo.

Así analizaremos publicidades, estilos, información de diarios y revistas especializada y mucho más de lo que nos brinda la industria del marketing.

Todos pueden participar enviando sugerencias en el espacio de comentarios o siendo seguidores de esta bitácora.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Parcial domiciliario 5to 14°

Antes de cerrar el trimestre

Parcial domiciliario


Fecha de entrega: viernes 5 de Septiembre de 2014
Metodología: preguntas y respuestas. Relevamiento y observación. Trabajo individual.

  1. Describir: ¿a qué se denomina IMAGEN PERSONAL y qué elementos la conforman?
  2. Definir: ¿Qué se entiende por COMUNICACION NO VERBAL?
  3. Explique la siguiente frase: ¨Los códigos del lenguaje no verbal son menos precisos que los de la lengua hablada y pueden variar según los países y las culturas¨. De un ejemplo.
  4. Mencione y explique qué expresan 5 gestos del lenguaje no verbal.
  5. Mencione cuantas formas de saludo conoce y en qué casos son apropiadas?
  6. Hay 2 formas básica s de lenguaje no verbal: a) proxémica b) Kinésica. Dé un ejemplo de cada uno.
  7. Responder: ¿por qué se le atribuye al Cuerpo valor simbólico?
  8. En la escuela, en la calle, en la plaza, en la estación.Elija una o 2 personas dialogando.Observe sus movimientos, su forma de caminar y moverse, los gestos de su cara, etc. Describa la escena.Si le fuera posible adjunte una fotografía de la/s persona/s observadas.
  9. Analice esta imagen y la siguiente frase de Eduardo Galeano:

 Estamos en plena cultura del envase. 

El contrato de matrimonio importa más que el amor, el funeral más que el muerto,

 la ropa más que el cuerpo y la misa más que Dios. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario