A quienes dirijo este blog?

Este Blog es un espacio de encuentro entre mis alumnos de 5to año estudiantes de la Orientación de Comunicación. Ha sido concebido para los estudiantes de la Escuela N° 2 de Haedo pero también podrán acceder alumnos de otras Instituciones o materias relacionadas.

La idea es sumar ejemplos que nos permitan ampliar los temas de debate en el aula. Ello implica casos de actualidad, material de lectura complementario, etc sobre un tema que nos convoca: El consumo.

Así analizaremos publicidades, estilos, información de diarios y revistas especializada y mucho más de lo que nos brinda la industria del marketing.

Todos pueden participar enviando sugerencias en el espacio de comentarios o siendo seguidores de esta bitácora.

lunes, 30 de junio de 2014

 Les comparto este video 

que da para PENSAR y pensar y pensar!



  • Acerca de Radiohead

Radiohead es una banda británica de rock alternativo originaria de AbingdonInglaterra, formada en 1985 y compuesta por Thom Yorke (vozguitarrapiano), Jonny Greenwood (guitarras, teclado y otros),  Ed O'Brien (guitarras, segunda voz),Colin Greenwood (bajosintetizadores) y Phil Selway (bateríapercusión).

Con 8 discos en su trayectoria, Radiohead es definitivamente una Banda crítica de la sociedad actual.

  • la influencia de No logo

Es sin dudas un estilo antiglobalización y es por ello que, los Radiohead,  influenciados por el libro de Naomi Klein ¨No logo (el poder de las marcas)¨ lanzaron una serie de recitales sin sponsors.
Pioneros en muchos temas, impulsaron la venta de su nuevo disco en 2007 a través de su sitio web. por el precio que el cliente considerara apropiado pagar tanto en formato digital o físico, y con envío postal. También se incluyó la opción de descargarlo en forma gratuita, con la inscripción «Queda a su criterio». 



En el libro No logo la autora considera que ¨a medida que la gente conoce la verdad sobre las prácticas empresariales, su oposición a las mismas aumenta¨.
 Esta tendencia se resume en que las corporaciones estarían cada vez menos interesadas en vender productos, sino que lo que venden son modos de vida e imágenes. Así observa como en muchos casos la manufactura de mercancías con el nombre de famosas marcas, como Nike por ejemplo, son subcontratadas a otras compañías, mientras la corporación en sí se enfoca exclusivamente en el marketing de marca. El objetivo principal es asociar la marca a una imagen de prestigio o de vida atractiva. Por otra parte, la creciente concentración del capital a través de fusiones de empresas, crea corporaciones cada vez más grandes capaces de acaparar mercados y consumidores.



Las empresas de éxito no deben 
fabricar productos sino marcas

Así, Colin Greenwood -de Radiohead- explicó que el lanzamiento por Internet fue una forma de evitar las «listas de reproducción reguladas» y los «formatos rígidos» de la radio y la televisión, de asegurar que los seguidores de todo el mundo pudieran escuchar la música al mismo tiempo.
En mi caso, me considero fanática de Creep, su primer gran éxito.Puedo escucharla varias veces sin parar y no me cansa...



Tal vez porque como dice la canción también soy una especie de ¨bicho raro¨.

Bien ahora quiero proponerte que pienses:

  • ¿Qué bandas conocidas por vos critican en sus canciones el consumismo?
  • ¿Podrías mencionar alguna canción antiglobalización?
  • Si conocés los pormenores de la industrialización de una marca que consumís como el trabajo esclavo: puede influir en tu decisión de compra? ¿por qué?
  • Adjuntar algún recorte de diarios o artículo de Internet donde se involucre a una marca líder en algún escándalo que comprometa su imagen positiva.
  • Por último me interesa saber : ¿cuál es tu opinión sobre el video Paranoid Androir de Radiohead? Qué analisis hacés del mismo?

No hay comentarios:

Publicar un comentario