Efectivamente, los consumos se volvieron más segmentados y atentos a la diversidad. Más que uniformarnos a todos, los productores de ropa, alimentos y gadgets buscan expandir sus ganancias con ofertas diferenciadas para jóvenes, adolescentes y niños.
Para leer y debatir. Les proponemos junto a la Profe Fernández Boa leer el artículo de La Nación.
Canclini sostiene que ¨la monopolización de los bienes disponibles por unas pocas empresas transnacionales en el mercado musical, en el de los dispositivos electrónicos y en el de las películas tienden a diseñar -y limitar- la autonomía creativa y el acceso¨.
¿Cuál es tu opinión al respecto? Te sentís rehén a la hora de acceder a un recital, o un producto electrónico como consecuencia del Monopolio?
Y en relación al Servicio: ¿somos rehenes de las empresas de telefonía móvil?
A trabajar!
Canclini sostiene que ¨la monopolización de los bienes disponibles por unas pocas empresas transnacionales en el mercado musical, en el de los dispositivos electrónicos y en el de las películas tienden a diseñar -y limitar- la autonomía creativa y el acceso¨.
¿Cuál es tu opinión al respecto? Te sentís rehén a la hora de acceder a un recital, o un producto electrónico como consecuencia del Monopolio?
Y en relación al Servicio: ¿somos rehenes de las empresas de telefonía móvil?
A trabajar!
No hay comentarios:
Publicar un comentario